Aurora nos pide dar publicación a este pequeño e interesante vídeo. Gracias, Aurora: Vídeo tomado de Youtube Imagen tomada de Google Images
Deja un ComentarioMes: abril 2012
No pensé que algún día sabría de una noticia así en el Estado español. Pero hoy ya es para plantearse que esto es preludio (o…
Deja un ComentarioJulio Ortega Fraile Diario SIGLO XXI 30/4/2012 ¿Es esto lo que queréis blindar? Ved las imágenes, que las contemplen todos los ciudadanos, niños incluidos por…
Deja un ComentarioLa agencia cree que las medidas en sanidad y educación mejorarán la credibilidad del Gobierno. La agencia de medición de riesgos Moody’s ha valorado hoy en…
Deja un ComentarioTertulia de IDP sobre 15-M, Asociación DRY, y las diferentes posturas activistas. En esta ocasión participan; Bartolo Carrasco, Paco Bello, Juan Bennardo (montejb), Carlos (enemigo),…
Deja un ComentarioAdemás de tijeretazos, amortizaciones de puestos, congelaciones de promociones y carreras profesionales, retroceso en asistencia social y otros acosos, por si fuera poco, el Secretario…
Deja un ComentarioJosé Manuel Lechado García Iniciativa Debate 29/4/2012 Hace un año, cuando el 15-M estaba en plena efervescencia, escribí y publiqué en diversos…
Deja un ComentarioLALMONIRHAT, Bangladesh, abr (IPS) – El Centro Maternal de Aditmari es sencillo, pero tiene buenas condiciones de higiene y personal médico para recibir a las…
Deja un ComentarioSe trata de un viejo edificio apuntalado, abandonado y okupado desde 2007, está en una calle céntrica de la ciudad. Puedes pasar de largo y no darte…
Deja un ComentarioCreo que todos estamos confusos con lo del repago sanitario. Sirva este artículo para aclarar un poco las cosas.
Para evitar equívocos, hay que decir que los servicios y medicamentos tendrán que ser abonados en el porcentaje que corresponda (porcentaje no es cantidad), y lo que exceda del aporte establecido, será reembolsado en un plazo máximo de seis meses.
Esto quiere decir por poner un ejemplo, que si un pensionista tiene que adquirir medicamentos por valor de 2.000 euros en un semestre, deberá pagar en la farmacia 200 y el Estado le reembolsará cuando haga el cálculo, 140 de los 200, si por ingresos le corresponde un pago máximo de 10 euros mensuales.
Pero para que nos entendamos, hay que ir con el dinero por delante. En la farmacia habrá que pagar el 10% del precio de lo que ese pensionista se lleve (siempre que sus rentas, ahorros o ingresos estén declarados por debajo de 100.000 euros anuales).
P.B.
Deja un Comentario